Participa con tu contribución
Las prácticas educativas innovadoras son aquellas actividades derivadas de una investigación o proyectos que atienden una necesidad o problema didáctico, curricular, institucional o tecnológico e impactan positivamente en la comunidad escolar. Las actividades planeadas que se realizan de manera periódica no son prácticas educativas innovadoras.
Descargas
Plantillas disponibles para descarga
Bases
Podrán participar aquellas propuestas que hayan incidido en el logro de los propósitos de los planes de estudio, proyectos y prácticas que hayan favorecido el aprendizaje de los estudiantes o el desarrollo institucional; en suma, que hayan incidido en el desarrollo de las comunidades educativas.
Categorías de participación
- Innovaciones Didácticas
- Estrategias de enseñanza de asignaturas: ciencias, historia, lengua, etc.
- Uso de las TIC’s
- Otras
- Innovaciones institucionales
- Temas transversales: inclusión, sustentabilidad, género, etc.
- Gestión
- Otras
Proceso de registro
El registro de contribuciones tiene los siguientes pasos: Inscripción, validación, dictaminación y resultado. Enseguida se especifica cada uno de los procesos.
- Inscripción.
- Llenar y enviar el formulario con datos generales del proyecto.
- Subir a la plataforma la contribución utilizando la plantilla diseñada para ello y los apartados que ahí se indican.
- Validación.
- El departamento de investigación e innovación verifica que cada contribución cubra con todos los requisitos de forma y que la temática se relacione con la convocatoria.
- El departamento de investigación e innovación, da curso a las constribuciones que cumplan con los requisitos o informa los faltantes a los autores para que solventen las observaciones.
- Dictaminación-revisión de pares.
- Se integra una comisión de revisión de pares en modalidad de doble ciego, con el propósito de elaborar sugerencias que contribuyan a la mejora de las contribuciones con base en un instrumento de valoración.
- Finalmente, se elaborará un informe de síntesis de las apreciaciones de los jueces, incluyendo una de las siguientes decisiones:
- Aceptado
- Aceptado con recomendaciones. Lo que indica que la constribución puede ser aceptada con modificaciones menores. Los autores deberán atender las recomendaciones.
- No aceptado
- Resultados
- Se publican los resultados.